
Hace un par de días, mientras repasaba los escritos de mi amigo el Doctor Lucas,  sentía que lo que leía, me llegaba muy fuerte en lo profundo de mi  espíritu.
Lucas en uno de sus relatos hablaba de un emocionado grupo de  amigos que llegan muy alegres contando sus aventuras, y haciendo planes por las  que han de vivir en las próximas horas.
Y obvio, lo que más anhelaban ellos era  un tiempo de descanso, de quietud, de comer, de compartir lo vivido entre ellos  y también con su maestro; quien los esperaba a un costado del barco al cual los  había invitado, (seguramente Él anhelaba también compartir de la  alegría de este grupo de amigos –muy heterogéneo, por lo demás- con los cuales  tenía una estrecha amistad.
El grupo de amigos se encuentra un poco  nervioso, pues una multitud de desconocidos los perseguía, los acosaba; y bueno  el barco era el mejor vehiculo para escapar y darse las tan merecidas  vacaciones. Pero algo sucede (se nota en el rostro de su maestro), el esperado  descanso se ve desplazado y los planes comienzan a cambiar por orden del  maestro.
El doctor Lucas, relata que el maestro vio la multitud y tuvo  compasión…
Así que,  todos a tierra¡¡¡ -se les acabaron las vacaciones antes de  comenzar-, (que se podría esperar de un hombre con un corazón distinto al de  todo hombre que pise la tierra).
Me puedo imaginar al gruñón de Pedro  alegando porque no lo dejarondormir y al pacifico Juan que  le quitaron su cobertor caliente que el maestro le había prestado, que cara la  de Tomás, piensa que todo es una falsa alarma y que alguien esta jugando una  broma; no cree que se este hablando en serio. Y bueno, en si me imagino la cara  de doce no muy felices hombres, con la decisión de su maestro de cambiar las  vacaciones por más trabajo.
Pero hubo algo que creo que fue más loco y  absurdo en esta historia. Pues a pesar de que ya era muy tarde, el maestro les  da la orden de ¡¡comprar comida para esta multitud!!
He de creer que ya en  ese momento, El había dejado de ser el buen maestro a convertirse en mártir por  mano de doce hombres que ven terminadas sus tan anheladas  vacaciones; je,je,je, eran 5.000 personas y ellos doce sin un peso en  los bolsillos vaciados y además están cansados; no hay  hombre que aguante aquello, por lo que creo que Pedro tuvo que aguantarse nada  más , ya que el maestro no les dio lugar de descargo alguno.
Ahora se que  estas sonriendo al leer esta cómica historia, te producirá algo extraño el solo  pensar en estar frente a estos doce y ver sus caras de susto al escuchar tal  locura.
A lo largo del año 2008 muchas veces sentí que lo sabia todo  acerca de ÉL y su camino y fue allí donde exactamente pasaron cosas duras en mi  vida (que ni aun los más cercanos a mi lo asimilaron), situaciones donde pensé que ya no podía  mas, que todo se había acabado, tuve sentimientos de impotencia y de terror en  diferentes áreas, dudas, llanto, malas actitudes, y porque no  decirlo…pecado. Pero el siguió frente a mi sin alejarse, sin  mirar mi pecado y sin condenarme, siguió allí retándome a no ver mi fracaso, a  ver la victoria en medio de estas duras situaciones; como lo sucedido a mitad de  año cuando emprendo la aventura de manejar mi negocio sin el apoyo de mi amada  hija que lo estuvo administrando por siete años, es verdad que lloré (al pesar  la situación solo con mi razonamiento), pero Él como muchas otras veces, me  sorprende y maneja la situación a su manera; como lo esta haciendo hasta  hoy.
Esta historia comprueba que las cosas no son como nosotros creemos. Él  no ha dejado se ser mi Maestro. Él en medio de mi humanidad ve más allá. Que Solo Él puede cambiar lo que a mi  simple mirada parece difícil. Que una y otra vez Él me demuestra que puede hacer  milagros en manos vacías.
Este maestro sigue rompiendo  nuestro esquema, sigue quebrando nuestro fatalismo.
Invitándonos a dar de  nosotros a estas multitudes, nos dice que entre mas miremos las necesidades de  ellos y no la de nosotros mismos. Más vamos a conocer de EL, además en El nunca  hay un suficiente para conocerle.
Quiero dejarte con esta palabra de mi amigo  Pablo que dice.”No  pretendo haberlo ya alcanzado todo; pero una cosa hago olvidando ciertamente lo  que queda atrás (2008) y extendiéndome a lo que esta adelante”  (2009)
viernes
¿QUÉ¡¡¡ YA SE ACABARON LAS VACACIONES?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




 












No hay comentarios:
Publicar un comentario